“La Berlinale” es uno de los festivales de cine público más grandes del mundo, que atrae a decenas de miles de visitantes de todo el mundo cada año. Para la industria cinematográfica y los medios de comunicación, los once días de febrero son también uno de los eventos más importantes del calendario anual y un foro comercial indispensable.
El Festival Internacional de Cine de Berlín goza de una historia llena de acontecimientos. El festival fue creado para el público berlinés en 1951, al comienzo de la Guerra Fría, como un “escaparate del mundo libre”. Moldeada por el turbulento período de posguerra y la situación única de una ciudad dividida, la Berlinale se ha convertido en un lugar de intercambio intercultural y una plataforma para la exploración cinematográfica crítica de temas sociales. Hasta el día de hoy es considerado el más político de todos los grandes festivales de cine.
La Berlinale trae a Berlín a las grandes estrellas del cine internacional y descubre nuevos talentos. Acompaña a cineastas de todas las disciplinas en su camino hacia el centro de atención y apoya carreras, proyectos, sueños y visiones.
Gracias a sus numerosas iniciativas sectoriales, la Berlinale es un importante motor de innovación y un importante factor económico a nivel internacional, así como para las empresas de Alemania y Berlín.
Este año transcurre desde el 13 al 23 de febrero y para celebrar la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, se emite un sello conmemorativo oficial a partir del 6 de febrero de 2025.Además, el Gobierno Federal Alemán sacará una moneda de 20 euros especialmente acuñada el 23 de febrero para conmemorar este aniversario.
“The Light” y “Ari”
La apertura del festival de cine en Berlín con la película de Tom Tykwer, director alemán.
“The Light”
Presenta en sus 2 horas y 40 minutos, la vida de una familia alemana que vive en un piso como si fuera “compartido”, la pareja (Lars Eidinger y Nicolette Krebitz) y sus hijos mellizos de 17 años, viven cada uno en su mundo, hasta que la misteriosa Farrah, llegada recientemente de Siria a Alemania, entra en sus vidas como su nueva ama de llaves, desafiando en forma inesperada a cada uno de ellos.

“Ari”
La película, presentada para la competición por el Oso de Oro en La Berlinale nro. 75.
Protagonizada por Andranic Manet, Ari, es un joven de 27 años, sensible, tristón, abandona su trabajo como maestro de escuela primaria ya que se siente incapaz, literalmente, “los niños se le trepan a la cabeza”, tiene dificultades en conectarse y no solo con los niños. Su rol es muy auténtico, como si fuera el propio. Comienza el camino de buscar viejos amigos una vez que su padre viudo (Pascal Rénéric) lo echa de su casa.

La directora francesa es Léonor Serraille, ganadora de la Cámara de Oro al mejor debut en Cannes en 2017 con “Bienvenida a Montparnasse“ (“Montparnasse Bienvenue”).
Para “Despacho Play” Liliana Bong-Schmidt, Berlín, febrero de 2025
Los créditos de las fotos son del Festival Berlinale