Argentina… “Más Monumental”que nunca ante Brasil

Argentina… “Más Monumental”que nunca ante Brasil

El seleccionado que comanda Lionel Scaloni bailó a la “Verde amarelhaen cancha de River, por 41 con goles de Álvarez; Fernández; Mac Allister y Simeone y se clasificó al Mundial 2026.

La noche de éste martes 25 de marzo de 2025, no será una jornada más para una Seleccción Argentina que se transformó por resultados y rendimientos en el mejor combinado nacional de todos los tiempos y lo ratificó en el estadio Más Monumental de River Plate tras golear a Brasil por 4-1 en una paliza táctica, estratégica y de juego de los hombres de Scaloni ante los de Dorival.

Los 45iniciales

Desde el inicio mismo del encuentro el dueño de casa se adueñó de la pelota y del campo brasileño con un juego de tenencia y rotación impecable con De Paul y Paredes como abanderados de la supremacía argentina por sobre la brasileña y que anuló cualquier intento de juego asociado por parte de los visitantes , y esa gran superioridad tuvo su resultado inmediatamente el gol a los 4’ de Julián Álvarez, pero el elenco argentino no se conformó con la ventaja mínima sino que fue por más y a los 11’, luego de una jugada ejemplo de trabajo colectivo, terminó en centro de Molina para que Enzo Fernández, el más destacado de la primera mitad, acaricie la bocha y marque el segundo golazo para los dirigidos por Scaloni.

Un gol sorpresivo

Cuando el combinado albiceleste tenía el encuentro totalmente controlado en todas las líneas, con una defensa sin fisuras, la zona de volantes con alto vuelo de juego en todos los volantes y con un impecable trabajo de presión; juego y movilidad en los metros finales por parte del goleador Julián Álvarez, se equivocó innecesariamente en un exceso de confianza el Cuti Romero y a los 26’ Matheus Cunha puso el descuento tras vencer al Dibu Martínez que retrocedió para ocupar posición, pero su esfuerzo no impidió que la pelota terminar en su arco.

El equipo nacional sintió el golpe de un descuento inesperado pero poco a poco retomó las riendas del partido con el mismo volumen de juego y tranquilidad para darle un correcto destino al balón y fue así que a los 36’ Alexis Mac Allister, tras una habilitación estupenda de Enzo Fernández, el actual hombre del Liverpool tocó la pelota ante la salida del golero Bento y puso las cosas nuevamente en orden: 3-1 y final de la etapa inicial con una actuación por momentos brillante de Argentina sobre una muy pobre formación “Carioca”.

Con un golazo y un juego impecable en el medio, Enzo Fernández fue el destacado en la etapa inicial.

El complemento

El segundo tiempo fue la continuidad de lo que sucedió en la primera etapa, la única diferencia fue que Argentina sólo convirtió un gol, o mejor dicho otro verdadero golazo de Giuliano Simeone y celló el 4-1 que a la larga fue el score final.

En cuanto al juego, desde el trabajo grupal e individual el equipo nacional aplastó al brasileño en todos los sectores, incluso por momentos pareció más un partido de entrenamiento que por Eliminatorias: baile y clasificación al próximo Mundial que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.

Los protagonistas

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Thiago Almada y Julián Álvarez en la delantera.

Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton; Raphinha, Rodrygo, Vinicius; y Matheus Cunha.