La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe aprobó la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca penas severas a quienes incumplan los cuidados de Covid-19.
La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Ley que busca sanciones más severas para las personas que incumplan los cuidados de Covid-19. El texto fue votado de manera positiva por el oficialismo, mientras que el bloque de la UCR se abstuvo argumentando que “no se predica con el ejemplo”, a raíz de las fiestas clandestinas en las que participaron funcionarios provinciales.
El Mensaje del Ejecutivo busca instituir un régimen sancionatorio especial, complementario al establecido en el Código de Convivencia de la Provincia, vigente mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria en virtud de la pandemia de coronavirus.
La norma menciona que se aplicarán multas de $56.661.60 por “no usar elementos de protección de nariz, boca y mentón correctamente colocados, cuando los mismos resultaren obligatorios; incumplimiento del límite horario y de días habilitados para actividades, o del factor de ocupación de los espacios habilitados por protocolo; y omisión por parte de los empleadores de la provisión a las personas a su servicio de equipos de protección personal”
En tanto que por las fiestas clandestinas u otras reuniones no autorizadas serán entre 30 y 50 unidades jus, es decir, $ 160.984.80 y hasta $ 268.308.00.
“Hoy el Senado da un claro mensaje a aquellos que no toman en cuenta lo que implica tener responsabilidad socia en esta situación. Y es una manera de decirle presente a todo el personal de salud que está poniendo su esfuerzo para atender a quienes contraen el virus”, consideró Alcides Calvo al fundamentar el proyecto.
Por su parte, Felipe Michlig explicó la abstención del Bloque de la UCR y recordó que en la sesión de ayer ingresó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo detalle cantidad de actas emitidas y causas, importes de las sanciones aplicadas, política adoptada ante los casos de funcionarios de designación política dependientes de dicho poder que participen en hechos que transgredan el marco, entre otras cuestiones.
“Hay que predicar con el ejemplo. Para llevar adelante mayores restricciones e incrementar las multas para quienes infringen la ley, primero hay que dar el ejemplo desde el Estado. En la provincia ya tenemos al menos tres casos de funcionarios que no han cumplido con las disposiciones”, afirmó el legislador.